Primeros viaje y establecimientos. 2° Parte

25.05.2013 01:07

 

     Las obligaciones de los virreyes eran: propagar la fe católica entre los naturales y vigilar que se les diera buen trato; desarrollar la riqueza de la Colonia y fomentar los recursos del tesoro; vigilar el reparto de las tierras; reunir datos sobre la población; promover la construcción de obras públicas como hospitales y orfanatos.

     La autoridad del virrey sólo era limitada por la Real Audiencia, tribunal integrado por cinco miembros llamados oidores porque debían escuchar los problemas que se les presentaban y ayudar al virrey a decidir. En España funcionaba desde 1524 el Real Consejo de Indias, que tomaba decisiones legislativas, jurídicas y administrativas y proponía al rey los candidatos para gobernar los territorios coloniales. Funcionaba también la Casa de Contratación de Sevilla, encargada de todos los asuntos que tuvieran que ver con el comercio de las colonias.

     El rey de España enviaba visitadores reales para vigilar y supervisar las acciones del virrey; estos funcionarios tenían poderes absolutos, podían destituir y enjuiciar a las autoridades que a su parecer no cumplieran con las disposiciones de la Corona.

Contacto

Edgar Omar Garcia Yoval

tara.bu@hotmail.com

V. Guerrero #227 Xico Veracruz Mexico C.P. 91240

2281726078

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratis Webnode