Novedades

25.05.2013 18:36

Los rasgos de la administración publica española y su influencia en la Nueva España. El Burocratismo.

  Los territorios descubiertos por Colón quedaron incorporados políticamente a la Corona de Castilla, por eso en la Nueva España regía el derecho castellano. Sin embargo, las leyes e instituciones españolas trataron de adaptarse a la realidad del Nuevo Mundo. Se crearon leyes...
25.05.2013 18:20

División y administración del territorio

  La Nueva España en conjunto estuvo gobernada de manera centralista por un virrey. Los reinos y provincias, por un gobernador que sólo tenía poder en los asuntos económicos y militares.      Las poblaciones más pequeñas eran gobernadas por alcaldes mayores, si la mayoría...
25.05.2013 18:01

La Politica en el aspecto Politico

  Terminada la conquista militar el territorio recibió el nombre de Nueva España y estuvo sometido al dominio político español durante 300 años y tuvo diferentes formas de gobierno: Capitanía general; los oficiales reales; las Audiencias y el virreinato.
25.05.2013 01:08

Primeros viajes y Establecimientos

  A la caída de Tenochtitlan se nombró en Coyoacan al Ayuntamiento que gobernaría la ciudad y se organizó la reconstrucción; Hernán Cortés gobernó con título de Capitán General y Justicia Mayor, cargo que le fue ratificado por el rey de España en 1522. En esta etapa la principal...
25.05.2013 01:07

Primeros viaje y establecimientos. 2° Parte

       Las obligaciones de los virreyes eran: propagar la fe católica entre los naturales y vigilar que se les diera buen trato; desarrollar la riqueza de la Colonia y fomentar los recursos del tesoro; vigilar el reparto de las tierras; reunir datos sobre la población; promover...

Contacto

Edgar Omar Garcia Yoval

tara.bu@hotmail.com

V. Guerrero #227 Xico Veracruz Mexico C.P. 91240

2281726078

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratis Webnode